Horarios fijos y públicos, una posible solución a crisis de transporte en Saltillo

Ciudadanos que utilizan el transporte público coinciden que la publicación de horarios fijos ayudaría a mejorar el servicio; el Gobierno Municipal anuncio que lanzará el proyecto de modernización el 23 de marzo de 2023

A los saltillenses lo que los mantiene humilde es su transporte público.

Seguir leyendo «Horarios fijos y públicos, una posible solución a crisis de transporte en Saltillo»

Caminabilidad: una ciudad donde se camina, puede ser una ciudad segura

Si me caí, es porque estaba caminando. 

Y caminar vale la pena, aunque te caigas». 

Eduardo Galeano.

Sigo caminando a mis destinos. Con sombrero y botella en mano, pues en Saltillo tomar el camión no siempre es opción.

Caminar se ha convertido en una de mis actividades favoritas, es un acto sencillo, y toda ciudad debería permitir a sus ciudadanos caminar de un lugar a otro de manera ininterrumpida y de forma segura en la calle.

Lamentablemente, el colapso de las rutas de transporte, las pequeñas banquetas o en algunos casos inexistentes, vecinos que se apoderan de las calles, coches mal estacionados y otros obstáculos impiden que la caminabilidad en las calles de Saltillo sea insana.

Seguir leyendo «Caminabilidad: una ciudad donde se camina, puede ser una ciudad segura»

El colapso del transporte público en Saltillo

¿Cómo funciona una ciudad cuando desaparecen 10 de 42 rutas del transporte público y hay otras 4 en riesgo?

Mi bici sé volvió a ponchar a inicios del 2023 y estos días he recurrido al transporte público para moverme. He preferido caminar, pedir taxis e intentar subirme al camión a pesar del colapso del transporte público.

Uno de mis destinos fue Lomas de Lourdes, en el sur de la ciudad y una de las colonias más alejadas del Centro de Saltillo, lugar en donde vivo. Allá viven mis padres, allá crecí y desde que tengo memoria llegar o salir de esa zona en combi o taxi es complicado. 

Seguir leyendo «El colapso del transporte público en Saltillo»

¿Por qué no se puede caminar por la plaza de Saltillo?

Plaza de armas de Saltillo cerrada

Han pasado 477 días desde que se restringió el paso peatonal por la plaza de Armas de Saltillo. Provocando que las personas se pregunten: ¿por qué no puedo caminar por la Plaza de Saltillo?

Violando los artículos constitucionales 1,7, 9 y 11, donde se indica que toda persona puede transitar de manera libre por el espacio público, el cual es considerado el lugar donde se refuerzan las identidades locales por medio de encuentros, turismos, comercio y protestas.

Seguir leyendo «¿Por qué no se puede caminar por la plaza de Saltillo?»

¿Por qué es tan peligroso caminar en una de las ciudades más seguras de México?

Tengo 30 años, no tengo coche y me gusta llegar a mis destinos a pie o en bicicleta. 

Pero, ¿estaré en lo correcto?, ¿caminar es seguro en mi ciudad?, ¿la ciudad está diseñada para caminar?, la respuesta es evidente: no. La ciudad es un monstruo y está regida por la ley del más fuerte: el coche.

Seguir leyendo «¿Por qué es tan peligroso caminar en una de las ciudades más seguras de México?»

Jorge, el cocinero que aprendió reglas de vida en su bicicleta

Por las tardes el Centro de la ciudad de Saltillo se convierte en un caos. 

Personas llenan y recorren las tiendas del primer cuadro del Centro Histórico; ocupan, calles y banquetas; y automovilistas y transporte público avanzan a vuelta de rueda, hay pocos lugares de estacionamiento para tantos vehículos y coches en doble fila, esos automovilistas dicen que van al Seven o al banco: «No me tardo nada, jefe», le dice al policía de Tránsito en la calle de Victoria. 

Veo el caos todos los días a la misma hora, pero también veo a un hombre que alerta y en calma llega por la calle de Juárez montado en bicicleta a su trabajo. 

Es cocinero de la Huérfana, un bar de cerveza artesanal que ha tenido múltiples reconocimientos a nivel mundial por la creación de sus chelas. 

Seguir leyendo «Jorge, el cocinero que aprendió reglas de vida en su bicicleta»

¡Extra, extra! Voceador se gana la vida en su bicicleta

El domingo es el día ideal para ir al mercado. Hay uno en la colonia Teresitas que se pone alrededor de la iglesia y plaza pública. Pero es sábado, la afluencia de los marchantes es menor y no hay misa en punto de las 12 del mediodía.

En cambio, sí el pregonar de un hombre con lentes de ciclista y periódicos en la caja de reja de plástico adecuada al parte trasera de su bicicleta. Quien reproduce en su bocina (que también trae en su caja) los encabezados de las noticias más relevantes del día:

Seguir leyendo «¡Extra, extra! Voceador se gana la vida en su bicicleta»