Ingenieros necios que acusáis al peatón sin razón…

Este post es una carta de amor a los caminos del deseo peatonal; a aquellos que ayudé a crear y a los que me he encontrado vagando por muchas ciudades.

Uno de mis conceptos favoritos en urbanismo es el de los caminos del deseo peatonal o líneas de deseo peatonal (desire paths or lines); caminos «informales» que los peatones crean para poder llegar de un punto a otro de manera más eficiente o para evitar algunos otros elementos. Me encanta ir caminando por la ciudad, encontrarme un camino de deseo peatonal y buscar por qué existen, qué quieren conectar o qué buscan evitar.

Seguir leyendo «Ingenieros necios que acusáis al peatón sin razón…»

Horarios fijos y públicos, una posible solución a crisis de transporte en Saltillo

Ciudadanos que utilizan el transporte público coinciden que la publicación de horarios fijos ayudaría a mejorar el servicio; el Gobierno Municipal anuncio que lanzará el proyecto de modernización el 23 de marzo de 2023

A los saltillenses lo que los mantiene humilde es su transporte público.

Seguir leyendo «Horarios fijos y públicos, una posible solución a crisis de transporte en Saltillo»

¿Qué pasó 6 meses después de que el Cabildo de Saltillo aprobó el aumento a la tarifa del transporte público?

Desaparecieron 10 rutas, usuarios esperan más de dos horas, un camión y unidades están hechas un desastre. La promesa de mejorar al transporte público en Saltillo que no llega.

He pasado una semana recorriendo la ciudad a pie, en taxi y en camión. Tras el paso de los días me di cuenta de que ya han desaparecido rutas que otros años me ayudaron a llegar a cualquier parte de la ciudad.  La ruta 10, 9 y 1B son solo algunas que han dejado de existir tras la pandemia.

Aquí puedes revisar exactamente qué rutas del transporte público de Saltillo han dejado de dar servicio. 

Cómo un ejercicio de campo decimos salir al centro de la ciudad y preguntar a los usuarios del transporte su experiencia y de esta manera resolver algunas preguntas que desde hace más de una década usuarios del trasporte público y saltillenses. 

Seguir leyendo «¿Qué pasó 6 meses después de que el Cabildo de Saltillo aprobó el aumento a la tarifa del transporte público?«

El colapso del transporte público en Saltillo

¿Cómo funciona una ciudad cuando desaparecen 10 de 42 rutas del transporte público y hay otras 4 en riesgo?

Mi bici sé volvió a ponchar a inicios del 2023 y estos días he recurrido al transporte público para moverme. He preferido caminar, pedir taxis e intentar subirme al camión a pesar del colapso del transporte público.

Uno de mis destinos fue Lomas de Lourdes, en el sur de la ciudad y una de las colonias más alejadas del Centro de Saltillo, lugar en donde vivo. Allá viven mis padres, allá crecí y desde que tengo memoria llegar o salir de esa zona en combi o taxi es complicado. 

Seguir leyendo «El colapso del transporte público en Saltillo»

¿Por qué no se puede caminar por la plaza de Saltillo?

Plaza de armas de Saltillo cerrada

Han pasado 477 días desde que se restringió el paso peatonal por la plaza de Armas de Saltillo. Provocando que las personas se pregunten: ¿por qué no puedo caminar por la Plaza de Saltillo?

Violando los artículos constitucionales 1,7, 9 y 11, donde se indica que toda persona puede transitar de manera libre por el espacio público, el cual es considerado el lugar donde se refuerzan las identidades locales por medio de encuentros, turismos, comercio y protestas.

Seguir leyendo «¿Por qué no se puede caminar por la plaza de Saltillo?»

¿Por qué es tan peligroso caminar en una de las ciudades más seguras de México?

Tengo 30 años, no tengo coche y me gusta llegar a mis destinos a pie o en bicicleta. 

Pero, ¿estaré en lo correcto?, ¿caminar es seguro en mi ciudad?, ¿la ciudad está diseñada para caminar?, la respuesta es evidente: no. La ciudad es un monstruo y está regida por la ley del más fuerte: el coche.

Seguir leyendo «¿Por qué es tan peligroso caminar en una de las ciudades más seguras de México?»