Tengo 30 años, no tengo coche y me gusta llegar a mis destinos a pie o en bicicleta.
Pero, ¿estaré en lo correcto?, ¿caminar es seguro en mi ciudad?, ¿la ciudad está diseñada para caminar?, la respuesta es evidente: no. La ciudad es un monstruo y está regida por la ley del más fuerte: el coche.
Por otro lado hace semanas la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que realiza el (INEGI) dio a conocer que Saltillo es una de las capitales más seguras para vivir en México; dicha “percepción” contrasta con los datos que coloca a esta ciudad como uno de los municipios del país más inseguros para los peatones y ciclistas.
Sí, caminar es un peligro. Saltillo se ha convertido en una de las ciudades más peligrosas para los peatones, tan solo en 2022 se han registrado 9 muertes por atropellamiento. Por lo que andar en bicicleta o tan solo caminar en nuestra ciudad es un acto de valentía. La capital coahuilense se colocó en el puesto número 9 con más personas atropelladas fatalmente en el 2021 de acuerdo con el monitoreo de la asociación Ni Una Muerte Vial.
Ante estas cifras decidí investigar, preguntar y sobre todo caminar para conocer la opinión de los que a diario recorren la ciudad con sus pies y así entender ¿por qué es tan peligroso caminar en una de las ciudades más seguras de México? Quédate y descubrelo en esta caminata por la ciudad.
Seguir leyendo «¿Por qué es tan peligroso caminar en una de las ciudades más seguras de México?»